Este sitio utiliza cookies para mejorar los servicios que se ofrecen. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

FAQs

Voy a hacer mi TFG/TFM, pero no sé cómo empezar. ¿Hay alguna oferta de trabajos para elegir?

No. La Escuela ha adoptado el sistema del concierto directo, por el cual cada estudiante contacta con profesores para iniciar un TFG/TFM. Pero algunos profesores a título personal y algunos Departamentos si publican propuestas de TFG/TFM en sus tablones de anuncios.


Si ya tengo un trabajo consensuado con un profesor, ¿qué más tengo que hacer?

Tienes que enviar una propuesta con tu trabajo a la Comisión Académica, dando de alta el trabajo en Ebron, la plataforma de gestión de TFG/TFM a la que se accede desde tu intranet. Debes proporcionar los siguientes datos:

- Título en castellano, en valenciano y en inglés.
- Tutor y en su caso cotutor/es.
- Un resumen que contenga la descripción del trabajo, su alcance, los objetivos, una propuesta de índice y las materias con las que se relaciona el trabajo.
- Palabras clave.


¿Quién solicita el título en Ebron, el profesor o el estudiante?

Ambos pueden hacerlo. Si lo hace el profesor se le asigna directamente al estudiante y se lleva a la CAT. Si lo hace el estudiante, la solicitud pasa por el profesor que la debe guardar para poder llevarla a la CAT.


¿Cuándo se puede solicitar el título de mi TFG/TFM?

En cualquier momento del curso. La Escuela tiene siempre un plazo abierto para ello en todas las titulaciones. Si no estuviera abierto comunícalo a ordaca@upv.es y se abrirá el plazo inmediatamente. Recuerda que debes ser estudiante matriculado en el TFG/TFM.


¿Puedo hacer un TFG/TFM en grupo?

No. Los TFG/TFM son trabajos individuales, que deben entregarse de forma individual, y deben tener un título específico para cada estudiante.

Lo que sí se puede hacer es un trabajo en taller. En esta modalidad uno o varios profesores tutoran varios trabajos sobre una misma temática de forma simultánea a varios estudiantes.

En estos casos la solicitud en Ebron y los títulos de los trabajos deben ser diferentes, pero se permite una defensa conjunta de los trabajos, asignando sesiones de defensa sucesivas que pueden solaparse.


¿Qué es un TFG/TFM con acuerdo de confidencialidad?

Se trata de trabajos en los que se va a incluir información que debe estar sometida a patentes o modelos de utilidad, y que por tanto no debe difundirse. La confidencialidad debe indicarse al solicitar el trabajo en Ebron, porque la debe aceptar la Comisión Académica junto con el título.


¿Es lo mismo confidencial que acceso cerrado?

No. Un TFG/TFM confidencial no aparecerá en el repositorio de RiuNet, se defenderá a puerta cerrada, y los miembros del tribunal firmarán una declaración de confidencialidad comprometiéndose a no revelar información del trabajo.

Acceso cerrado es una modalidad de acceso al repositorio RiuNet. En acceso cerrado el trabajo aparece, pero no se puede descargar sin permiso del autor. El acceso abierto o cerrado lo decide el estudiante en el momento de la entrega, y no hay que someterlo a ninguna aprobación.

Pero cuidado: si quieres presentar el TFG/TFM a algún premio no puede tener cláusula de confidencialidad, y no puede tener acceso cerrado, porque los miembros del tribunal tienen que poder acceder al trabajo de forma libre.


¿Cuándo puedo entregar el TFG/TFM?

Para entregar el TFG/TFM tienes que tener:

- Un título aprobado por la CAT,
- una matrícula en el curso en el que quieres entregar, y
- Puedes presentarte y defender el TFG si te quedan pendientes de superar hasta el equivalente al 50% de los ECTS correspondientes al último curso de la titulación de Grado, incluidos los ECTS correspondientes al TFG. Quedan excluidos del cómputo los ECTS correspondientes a prácticas externas o movilidad.
- Es necesario que hayas superado todos los ECTS del título de Máster, excluidos los ECTS correspondientes al TFM, prácticas externas o movilidad. Además, será requisito que hayas obtenido previamente el título de Grado.


¿Cuándo se entrega el TFG/TFM?

Todos los meses del curso hay plazos de entrega y defensa. Salvo excepciones, se habilita el plazo los primeros 15 días del mes, y se defiende la última semana. Las excepciones son Julio, que solo se permiten entregas la primera semana, y septiembre, que solo se permiten entregas los primeros cuatro o cinco días, dependiendo del calendario. En la web de la Escuela, en el apartado Estudiantes>Trabajo de Fin de Grado y Máster>Plazos y fechas de entrega están los calendarios que se aplican en cada curso.


¿Cuándo es el último día para entregar el TFG/TFM?

La entrega del TFG/TFM puede hacerse cualquier mes durante los plazos que se establecen, pero debes saber que la última convocatoria de un curso es la de septiembre y que, si no entregas en esa convocatoria, pasas al curso siguiente, lo que requiere de una nueva matrícula.


¿Puedo solicitar un título de TFG/TFM y defender al curso siguiente?

Sí. Una vez tienes un trabajo asignado, lo mantienes asignado cuatro años. Si pasado ese tiempo quieres seguir con él, puede prorrogarse esta asignación.


¿Puedo cambiar de TFG/TFM una vez tengo uno ya aceptado?

Tienes que solicitar en secretaría, mediante una solicitud genérica desde CAMnet, la anulación del que tengas aceptado mediante una solicitud genérica. Se anulará el trabajo asignado, y podrás solicitar uno nuevo.


¿Puedo desmatricularme del TFG/TFM y cuándo?

Sí, siempre y cuando cumplas los siguientes requisitos:

- No tener asignado ni aprobado título ni tutor/a.
- Solicitarlo antes del 30 de mayo o fecha que indique el calendario académico de la UPV.

-
VLC-CAMPUS    CAMPUS HABITAT    EMAS upv